🥴¿Alivio para tu bolsillo? Not yet

17 de enero de 2025

¡Buenas tardes!

Este año, el mercado laboral ofrece menos movimiento y más reflexión o más incertidumbre y menos certeza (cómo lo quieras ver): despidos bajos, ofertas menos frecuentes y decisiones lentas. La FTC demanda a los pharmacy benefit managers más grandes de EEUU por inflar precios de medicamentos. Llueve sobre mojado para las criptomonedas.

 

En cuenta

🙄La estabilidad incómoda del job market

El job market en este momento es sorprendentemente… normal, casi aburrido. Después de años de una alta volatilidad, la vibra está rara: el mercado laboral muestra señales de que será más frío (y cauto) este año. Aunque la estabilidad debería ser algo bueno, no lo es tanto cuando "estable" significa pocas ofertas de empleo y un desempleo que, aunque bajo, está comenzando a subir, especialmente porque los estadounidenses desempleados están permaneciendo sin trabajo por más tiempo. En fin, si estabas buscando un entorno dinámico y lleno de oportunidades, tal vez deberías ajustar tus expectativas (y tu currículum). 

Una mirada 360° de los expertos. Algunos economistas señalan que, si bien los trabajadores y empleadores están esperando con más cautela ahora, el ritmo de crecimiento del empleo y otros indicadores clave indican que el job market está sobre una base sólida. 

  • Sectores con mayores oportunidades. A pesar de la desaceleración general, la atención médica, la manufactura y la construcción siguen ofreciendo opciones sólidas. La disminución de las tasas de interés podría dar un impulso al sector manufacturero, mientras que la construcción necesita trabajadores para atender la demanda de infraestructura. Además, la atención médica, impulsada por el envejecimiento de la población, continúa creciendo y buscando personal capacitado en áreas como enfermería, cuidado de personas mayores y tecnología médica.

  • No será fácil para los trabajos de cuello blanco. El job market en sectores administrativos y tecnológicos será complicado. Los empleadores en estas industrias se manejan con cautela en su contratación. Mientras tanto, los aspirantes a estos puestos deben prepararse para una búsqueda de empleo más prolongada. ¿Qué hay detrás? Esta contratación refleja un mercado en busca de equilibrio, lo que puede ser positivo a largo plazo.

  • ¿La vuelta forzada a la oficina? Será uno de los grandes temas del mercado laboral este año, especialmente con el liderazgo de Elon Musk y Vivek Ramaswamy en el DOGE, quienes ya han advertido sobre el regreso a la oficina y el despido de trabajadores federales. En el otro lado, gigantes como Amazon y Google insisten en el regreso total a la oficina, aunque el 46% de los trabajadores de gestión y finanzas siguen operando en modalidades híbridas. 

La otra cara de la moneda. Los cambios en las políticas de inmigración también serán un gran golpe contra el mercado laboral, especialmente en las industrias que dependen de la mano de obra inmigrante como la agricultura, construcción y hospitalidad. 

Todos estos factores sumados al job market tight pueden convertirse en un arma de doble filo para la economía en medio de la incertidumbre ante las nuevas medidas económicas, donde todo puede pasar.

Construyamos algo genial juntos. Responde nuestra encuesta para conocernos mejor:

¿En qué tipo de empresa trabajas?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Económetro

💸Inflación con sabor amargo (para tu bolsillo)

Las tasas hipotecarias a 30 años llegan a 7.09%, su nivel más alto desde mayo del año pasado y extendiendo un avance de meses que corre el riesgo de restringir el mercado inmobiliario.

  • Calma en medio de la incertidumbre económica, pero ¿A qué costo? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró diciembre con un aumento del 0.4%, según el Departamento de Trabajo. El costo de la vivienda y alimentos siguen presionando los precios. ¿Lo más afectado? Tu bolsillo. En el último año, por ejemplo, los precios de los huevos subieron un 37%, mientras que la carne, el café y el jugo de naranja también registraron aumento de precios en los pasados 12 meses. 

  • La semana pasada, en este mismo boletín, te mencionamos la demanda del DOJ en contra de grandes empresas de gestión inmobiliaria por inflar precios de alquileres, ahora, el turno es para los intermediarios de las farmacias: la Federal Trade Commission (FTC) encontró que los pharmacy benefit managers (PBMS) más grandes del país, CVS Health’s Caremark, Cigna’s Express Scripts y Optum RX de UnitedHealth Group, inflaron los precios de los medicamentos genéricos especiales dispensados en sus farmacias afiliadas en miles de millones de dólares, incluidos fármacos para tratar cáncer, VIH y enfermedades cardíacas.

  • Donald Trump anunció un plan para establecer un “External Revenue Service”, una agencia diseñada para recaudar aranceles a empresas extranjeras, similar al IRS. ¿Una paradoja? La nueva agencia provocaría más trabajo, al duplicar las funciones ya existentes en otras agencias. El plan del presidente electo también necesitará la aprobación del Congreso, que cuenta con una estrecha mayoría. ¿Consecuencias? Sí, pero para los estadounidenses. Algunos expertos advierten que los consumidores podrían terminar pagando cuentas más altas. 

Finanzas al detalle

🪙Llueve sobre mojado para las criptomonedas

TikTok se prepara para cerrar las operaciones en EEUU el domingo, cuando la prohibición federal entre en vigor. ¿Se apagará permanentemente la aplicación? La administración Trump estaría considerando una orden ejecutiva para suspender la prohibición. | Foto: EFE

  • ¿Se desvanece el hype de las criptomonedas? A pesar del impresionante crecimiento del 120% del Bitcoin en 2024, el comienzo de 2025 parece menos prometedor: el Bitcoin cayó un 3% hasta los $91.827 el lunes, según Coin Metrics. Esto marca un período difícil para la criptomoneda, que muestra una caída general del 9% en la última semana. Ethereum sufrió una pérdida del 7%, y el índice CoinDesk 20, que vigila el mercado, registró una caída superior al 5% en el índice. El efecto en la bolsa: las acciones de Coinbase y MicroStrategy se desplomaron un 4% y un 3%, respectivamente. 

  • Después de la tormenta de inicio de año regresó la calma (momentánea) a Wall Street. La bolsa de valores se disparó el miércoles, tras el informe del Consumer Price Index (CPI). El S&P 500 acumuló ganancias y se encaminó a su mejor semana desde noviembre del año pasado, para liderar la solidez del mercado. El Dow Jones, un poco más volátil, se mantuvo estable con buenas subidas en los últimos tres días. El Nasdaq, de mayoría tecnológica, pudo sostener la vulnerabilidad que atraviesa el sector y también ganó puntos esta semana. 

Antes que te vayas

Entre otras noticias te recomendamos:

Cuando la gente nos pregunta por qué este newsletter es en español, aquí nuestro lema editorial y corporativo que explica, en inglés, nuestra razón de existir como medio de comunicación:

KNOWLEDGE AND DIVERSITY FOR PROGRESS

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Financiero aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los viernes.

Redactor: Paola Sardiña
Editor: Marcos Porras